Domina el Análisis de Liquidez y Solvencia
Desarrolla las competencias esenciales para evaluar la salud financiera empresarial con metodologías respaldadas por la experiencia práctica
Metodología Integral de Análisis
Nuestro enfoque combina técnicas tradicionales con herramientas contemporáneas para ofrecer una perspectiva completa de la situación financiera empresarial. Cada análisis considera múltiples dimensiones del riesgo y la estabilidad.
- Ratios de liquidez corriente y ácida con interpretación contextual
- Análisis de flujos de efectivo operativos y proyecciones
- Evaluación de estructura de capital y apalancamiento
- Indicadores de solvencia a corto y largo plazo
- Comparativas sectoriales y benchmarking
Proceso de Análisis Estructurado
Recopilación de Datos
Obtención y validación de estados financieros, información sectorial y datos macroeconómicos relevantes para el contexto del análisis.
Cálculo de Ratios
Aplicación sistemática de indicadores financieros clave, incluyendo ratios de liquidez, solvencia, eficiencia y rentabilidad con sus respectivas interpretaciones.
Análisis Comparativo
Evaluación de resultados frente a estándares sectoriales, tendencias históricas y mejores prácticas del mercado para contextualizar los hallazgos.
Diagnóstico Integral
Síntesis de resultados en un diagnóstico comprensivo que identifica fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad en la gestión financiera.
Experiencia Práctica Aplicada
Durante más de una década hemos trabajado con empresas de diversos sectores, desde pymes familiares hasta corporaciones multinacionales. Esta experiencia nos ha enseñado que cada situación financiera requiere un enfoque específico.
Los casos reales que utilizamos en nuestros programas provienen de esta experiencia directa. No son ejercicios teóricos, sino situaciones que hemos enfrentado y resuelto, lo cual permite a nuestros participantes aprender de escenarios auténticos del mundo empresarial.
Nuestro EquipoProgramas de Formación Especializados
Cada programa está diseñado para desarrollar competencias específicas en análisis financiero, adaptándose a diferentes niveles de experiencia y objetivos profesionales.
Análisis Fundamental
Fundamentos del análisis de liquidez y solvencia, interpretación de estados financieros y cálculo de ratios esenciales para la evaluación empresarial.
8 semanasDiagnóstico Avanzado
Técnicas avanzadas de análisis, modelado financiero, proyecciones de flujo de caja y evaluación de riesgo crediticio en diferentes sectores económicos.
12 semanasEspecialización Sectorial
Análisis específico por industria, considerando particularidades sectoriales, estacionalidad, ciclos económicos y factores de riesgo específicos del sector.
16 semanasExperiencia de Nuestros Participantes
Comienza Tu Desarrollo Profesional
Nuestros próximos programas inician en septiembre de 2025. Las inscripciones se abren en julio, y recomendamos reservar tu lugar con anticipación debido a la alta demanda.